Coordinación general: Lic. María Rosa López; Lic. Baglieri Hernan.
Coordinación de plataforma: Prof-Lic. Perlo López María Eugenia.
INICIO: 09/08/2023
FINALIZA: 29/05/24
Condiciones para asistir (alumnos /graduados): Enfermero/as y Licenciado/as de Enfermería. Nacionales o extranjeros residentes en Argentina que deseen adquirir los conocimientos necesarios sobre el manejo de urgencias y cuidados críticos en los diferentes escenarios donde puedan producirse.
Periodicidad de dictado: 20 encuentros cada 14 días
Lugar (virtual): Plataforma Virtual Zoom/Clasroom
Días y horarios: Miércoles de 18:30 a 21:30hs.
Carga horaria: 220hs.
( INSCRIPCIÓN aquí )
Material didáctico provisto por: Página de Classroom de Google, donde los participantes podrán acceder al Powerpoint presentado en la clase y la bibliografía correspondiente a cada tema
Procedimiento de evaluación: Los estudiantes serán evaluados en diferentes momentos de la formación a través de varios métodos
Requisitos de asistencia y aprobación: 50 % de ingreso a plataforma virtual Zoom. 100 % de ingreso a App Classroom.
EXÁMENES: Modalidad de opciones múltiples a través de formulario online. 1º parcial a mitad de la cursada.
EXAMEN FINAL integrador. Se aprueba con el 70 % de las respuestas correctas. Se habilita luego de la finalización de las clases del curso. Se informarán fechas y horarios durante la cursada.
Se brindará la opción de recuperatorios a quienes no alcancen el puntaje final de aprobado.
Información: diplomaturasuba.lopez@gmail.com WhatsApp: 54-911-3180-1015
Coordinación general: Lic. María Rosa López.
Coordinación de plataforma: Prof-Lic. Perlo López María Eugenia.
INICIO: 08/08/2023
FINALIZA: 16/04/24
Condiciones para asistir (alumnos/graduados): Personal con interés en desarrollo de habilidades de gestión en diferentes profesiones de salud. Nacionales o extranjeros residentes en Argentina. Todo interesado en desarrollar herramientas de gestión. Se busca poder lograr e impulsar nuevas propuestas de acción dentro de nuestros equipos de trabajo, siendo agente de cambio que puedan posibilitar mejoras dentro de las instituciones de trabajo.
Periodicidad de dictado: 15 módulos cada 15 días.
Lugar (virtual): Zoom/Classroom : Prof-Lic Perlo López, María Eugenia
Días y horarios: martes de 18:00 a 21:00hs.
Carga horaria: 190hs.
( INSCRIPCIÓN ( aquí )
Material didáctico provisto por: Página de Classroom de Google, donde los participantes podrán acceder al Powerpoint presentado en la clase y la bibliografía correspondiente a cada tema
Procedimiento de evaluación: 50 % de ingreso a plataforma virtual Zoom. 100 % de ingreso a app Classroom. Aprobación de Trabajos Prácticos (individuales o por equipo) y Trabajo Final Integrador con el 60 % Asistencia en la plataforma virtual, al aula virtual Classroom, Aprobación de Trabajos Prácticos y Trabajo Integrador Final.
INFORMACIÓN: diplomaturasuba.lopez@gmail.com WhatsApp: 54-911-3180-1015
Dirección: Lic. María Santini
INICIO: 18/05/2023
FINALIZA: 29/10/23
Condiciones para asistir (alumnos/graduados): Esta propuesta está destinada enfermeros/as y licenciados en enfermería. Graduados o con título en trámite.
Periodicidad de dictado: La Diplomatura está divida en 6 módulos, los cuales se cursarán de la siguiente manera, 3 (tres) módulos de abril a junio de 2023,con una carga horaria 35 (treintaicinco) horas cada uno de ellos y los otros3 (tres) módulos agosto a noviembre de 2022, con una carga horaria de 35 (treintaicinco) horas cada uno de ellos.Dando un total de 210 (doscientos diez) horas.
Lugar: Plataforma virtual.
Carga horaria: 210hs.
(INSCRIPCIÓN ( aquí )
Material didáctico provisto por: Página de Classroom de Google, donde los participantes podrán acceder al powerpoint presentado en la clase y la bibliografía correspondiente a cada tema
Procedimiento de evaluación: Para acreditar la diplomatura se solicita a las y los participantes la aprobación de los trabajos prácticos de cada módulo y la aprobación de un examen final integrador de modalidad múltiple choice.
Se requerirá la aprobación de los trabajos prácticos de cada módulo y la aprobación del examen Integrador Final.
Dirección: Lic. María Santini
INICIO: 15/06/2023
FINALIZA: 19/11/23
Condiciones para asistir (alumnos/graduados): Esta propuesta está destinada enfermeros/as y licenciados en enfermería. Graduados o con título en trámite.
Periodicidad de dictado: La Diplomatura está divida en 7 módulos, los cuales se cursarán de la siguiente manera: 3 (tres) módulos de junio a agosto de 2023,con una carga horaria 30 (treinta cinco) horas cada uno de ellos y los otros4 (cuatro) módulos de septiembre a noviembre de 2023, con una carga horaria de 30 (treinta cinco) horas cada uno de ellos.Dando un total de 210 (doscientos diez) horas.
Lugar: Plataforma virtual.
Carga horaria: 210hs.
(INSCRIPCIÓN ( aquí )
Material didáctico provisto por: Página de Classroom de Google, donde los participantes podrán acceder al powerpoint presentado en la clase y la bibliografía correspondiente a cada tema
Procedimiento de evaluación: Para acreditar la diplomatura se solicita a las y los participantes la aprobación de los trabajos prácticos de cada módulo y la aprobación de un examen final integrador de modalidad múltiple choice.
Se requerirá la aprobación de los trabajos prácticos de cada módulo y la aprobación del examen Integrador Final.
Coordinación general: Lic. María Rosa López; Lic. Lascano Hernán A.
Coordinación de plataforma: Prof-Lic. Perlo López María Eugenia.
INICIO: 06/11/2023
FINALIZA: 06/08/24
Condiciones para asistir (alumnos/graduados): Enfermero/as y Licenciado/as de Enfermería. Nacionales o extranjeros residentes en Argentina que deseen adquirir los conocimientos necesarios sobre el manejo de cuidados de heridas en los diferentes escenarios donde puedan producirse.
Periodicidad de dictado: 20 encuentros cada 14 días.
Lugar (virtual): Zoom/Classroom.
Días y horarios: Lunes de 18:00 a 21:00hs.
Carga horaria: 220hs.
( INSCRIPCIÓN aquí )
Material didáctico provisto por: Página de Classroom de Google, donde los participantes podrán acceder al Powerpoint presentado en la clase y la bibliografía correspondiente a cada tema
Procedimiento de evaluación: Los estudiantes serán evaluados en diferentes momentos de la formación a través de varios métodos.
Requisitos de asistencia y aprobación: 50 % de ingreso a plataforma virtual Zoom. 100 % de ingreso a app Classroom.
Trabajo Final: Presentación de trabajo final, modalidad grupal.
Examenes: Modalidad de opciones múltiples a través de formulario online. 1º parcial a mitad de la cursada.
Examen final: Integrador. Se aprueba con el 70 % de las respuestas correctas. Se habilita luego de la finalización de las clases del curso. Se informarán fechas y horarios durante la cursada.
Se brindará la opción de recuperatorios a quienes no alcancen el puntaje final de aprobado.
INFORMACIÓN: diplomaturasuba.lopez@gmail.com WhatsApp: 54-911-3180-1015
-Objetivos y Programa: Diplomatura en Cuidados Avanzados de Heridas-
Coordinación general: Lic. María Rosa López; Mg. González, Mariela Verónica.
Coordinación de plataforma: Prof-Lic. Perlo López María Eugenia.
INICIO: 10/10/2023
FINALIZA: 16/07/24
Condiciones para asistir (alumnos/graduados): Enfermero/as y Licenciado/as de Enfermería. Nacionales o extranjeros residentes en Argentina que deseen adquirir los conocimientos necesarios sobre epidemiología y control de infecciones en los diferentes escenarios donde puedan producirse.
Periodicidad de dictado: 20 encuentros cada 14 días.
Lugar (virtual): Zoom/Classroom.
Días y horarios: Martes de 18:00 a 21:00hs.
Carga horaria: 220hs.
( INSCRIPCIÓN aquí )
Material didáctico provisto por: Página de Classroom de Google, donde los participantes podrán acceder al Powerpoint presentado en la clase y la bibliografía correspondiente a cada tema
Procedimiento de evaluación: Los estudiantes serán evaluados en diferentes momentos de la formación a través de varios métodos
Requisitos de asistencia y aprobación: 50 % de ingreso a plataforma virtual Zoom. 100 % de ingreso a app Classroom.
Examenes: Modalidad de opciones múltiples a través de formulario online. 1º parcial a mitad de la cursada.
Examen final: Integrador. Se aprueba con el 70 % de las respuestas correctas. Se habilita luego de la finalización de las clases del curso. Se informarán fechas y horarios durante la cursada.
Se brindará la opción de recuperatorios a quienes no alcancen el puntaje final de aprobado.
INFORMACIÓN: diplomaturasuba.lopez@gmail.com WhatsApp: 54-911-3180-1015
-Objetivos y programa: Diplomatura en Epidemiología, Prevención y Control de Infecciones-
Coordinación general: Lic. María Rosa López; Lic. Pérez Vargas, Patricia.
Coordinación de plataforma: Prof-Lic. Perlo López María Eugenia.
INICIO: 12/08/2023
FINALIZA: 04/05/24
Condiciones para asistir (alumnos/graduados):Enfermero/as y Licenciado/as de Enfermería. Nacionales o extranjeros residentes en Argentina Que deseen adquirir los conocimientos necesarios sobre la manipulación segura de quimioterapia antineoplásica y anticuerpos monoclonales. No se requiere experiencia previa en servicios destinados a la atención del paciente Oncológico – Oncohematológico.
Periodicidad de dictado: 18 encuentros cada 15 días.
Lugar (virtual): Zoom/Classroom : Prof-Lic Perlo López, María Eugenia
Días y horarios: Sábado de 14:00 a 17:00hs.
Carga horaria: 220hs.
( INSCRIPCIÓN aquí )
Material didáctico provisto por: Página de Classroom de Google, donde los participantes podrán acceder al Powerpoint presentado en la clase y la bibliografía correspondiente a cada tema
Procedimiento de evaluación: Los estudiantes serán evaluados en diferentes momentos de la formación a través de varios métodos
Requisitos de asistencia y aprobación: 50 % de ingreso a plataforma virtual Zoom. 100 % de ingreso a app Classroom. Examen parcial.Aprobación 70% Aprobación de Trabajo Práctico Final (individuales o por equipo) Examen Final con el 70 %.La nota final se compondrá del promedio de las 3 instancias de evaluación. Se brindará la opción de recuperatorio a quienes no alcancen el puntaje final de aprobado.
INFORMACIÓN: diplomaturasuba.lopez@gmail.com WhatsApp: 54-911-3180-1015
Director: Prof. Dr. Carlos Damin
Subdirectora: Dra. Marina Vázquez
Coordinador General: Prof. Dr. Guillermo Grau
INICIO: 1/08/2023
FINALIZA: 05/12/23
INFORMACIÓN: diplomatradiomeduba@gmail.com
Condiciones para asistir (alumnos/graduados):Profesionales de la salud que se desempeñen en áreas vinculadas al uso de radiaciones ionizantes, ámbitos relacionados con la medicina laboral y emergencias.
Periodicidad de dictado: Las actividades teóricas y prácticas se desarrollarán de forma online con un trabajo practico final y se llevarán a cabo durante un cuatrimestre, con clases 2 veces de por semana de 3 horas cada una.
Lugar (virtual): Zoom/Classroom
Días y horarios: Martes y Viernes de 17 a 20 hs.
Carga horaria: 130hs.
MATERIAL DIDACTICO PROVISTO POR: Página de Classroom de Google, donde los participantes podrán acceder al powerpoint presentado en la clase y la bibliografía correspondiente a cada tema.
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN: La asistencia mínima requerida es del 80% de los encuentros virtuales, completar y aprobar los cuestionarios de modalidad selección múltiple al finalizar cada módulo y realizar el examen evaluador final oral virtual. Con esto se acreditará la Diplomatura y avalará entrega del certificado expedido por la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.