Tutorías para los finales de Fisiología
Unidad Académica 2 del Dto. De Fisiología y Biofísica Facultad de Medicina
UBA
Director
Prof. Dr. Osvaldo J. Ponzo
Profesor Titular de Fisiología y Biofísica.
Director del Laboratorio de Endocrinología. Instituto de Fisiología.
Coordinadores
Dr. Julián Alejandro Prieto
Auxiliar docente de primera rentado con dedicación simple de la Unidad Académica 2 del Dto. De Fisiología y Biofísica, Facultad de Medicina, UBA.
Dr. Nicolás Fantozzi
Auxiliar docente de primera rentado con dedicación simple de la Unidad Académica 2 del Dto. De Fisiología y Biofísica, Facultad de Medicina, UBA.
Tutorías de Fisiología
Objetivo General: La intención de esta propuesta es abrir un espacio oficial desde la UAII para brindar encuentros de asesoramiento y orientación a estudiantes de la cátedra y que lleguen mejor preparados a las instancias de final.
Objetivo Específico: Identificar las dificultades de cada estudiante y poder asesorarlo para poder superarlos. Brindar un espacio donde los estudiantes puedan expresar sus dudas y puedan intercambiar oralmente conceptos con pares y docentes de la cátedra. Mejorar el rendimiento de los exámenes orales.
Población objetivo: Podrán participar de dichos encuentros todos aquellos estudiantes que se encuentren regulares en la materia y hayan desaprobado al menos UNA instancia de final, dando prioridad a aquellos que hayan desaprobado DOS veces.
Para ello deberán traer el primer día de las tutorías la libre universitaria donde conste las fechas desaprobadas. Otro requisito es poder participar en todos los encuentros. Se podrán inscribir hasta 40 estudiantes. La inscripción se realizará por mail a tutoriasfisioUA2@gmail.com.
Estrategia: Se realizarán 4 encuentros semanales de 2 horas de duración, los días lunes, previos a las primeras instancias de finales de las mesas de Julio y Diciembre. Se realizará un encuentro para el módulo de fisiología renal-sangre; otro para el módulo cardio-respiratorio; otro para el módulo endócrino-digestivo y un último módulo para neurofisiología y extremos de la vida.
Se dividirán en 10 grupos de estudiantes, los cuales tendrán un tutor asignado. La metodología es la de una clase invertida o “flipped class” utilizando como estrategias didácticas el trabajo cooperativo y colaborativo, la evaluación es formativa y los recursos permitirán un clima en el aula basado en el diálogo (La relación es multidireccional: estudiante – grupo, tutor – estudiante y tutor – grupo).
Al principio del encuentro se dejará tiempo para resolver las dudas que cada estudiante tenga. Luego se trabajarán principalmente los gráficos de las guías de trabajo práctico haciendo énfasis en su interpretación y se les pedirá que practiquen de forma oral los mismos frente a sus pares y frente a su tutor.
Evaluación: Se realizará una evaluación formativa de cada estudiante en relación a su desempeño durante las tutorías y finalmente se hará una evaluación sumativa para verificar los aprendizajes aprendidos y para que los estudiantes tengan noción de los mismos. Con estas evaluaciones se asesorará a los estudiantes sobre la posibilidad de presentarse al examen final sin que haya una relación directa con su futuro desempeño en el mismo. Se les pedirá a los estudiantes que llenen una encuesta para evaluar las tutorías y realizar los ajustes necesarios.
Recursos didácticos: Se utilizarán las aulas de la cátedra, los días lunes de 17 00 a 19 00.
Cronograma 2025:
- Primer turno Final de Julio: Miércoles 2 de Julio Encuentros:
Módulo renal-sangre: Lunes 2 de Junio
Módulo cardio-respiratorio: Lunes 9 de Junio
Módulo endócrino-digestivo: Lunes 16 de Junio
Módulo neurofisiología: Lunes 23 de Junio
Fecha de inscripción: 1/5/25 al 16/5/25
- Primer turno Final de Diciembre: Miércoles 19 de Noviembre Encuentros:
Módulo endócrino-digestivo: Lunes 20 de Octubre
Módulo neurofisiología: Lunes 27 de Octubre
Módulo renal-sangre: Lunes 3 de Noviembre
Módulo cardio-respiratorio: Lunes 10 de Noviembre
Fecha de inscripción: 15/9/25 al 3/10/25