Para realizar el trámite de Finalización de Carrera de Especialista primeramente deberá registrarse en el sistema de “Gestión de Posgrado” y completar sus datos personales. En caso de estar registrado deberá iniciar sesión.
INICIAR SESION
Y deberá seguir los siguientes pasos:
PASO 1:
Consulta de situación académica
En este primer paso deberá chequear las materias rendidas y los pagos de la carrera en su “SITUACIÓN ACADÉMICA”. Para poder continuar al siguiente paso debe tener todas las asignaturas rendidas y aprobadas (con presentación de actas) y los pagos completos. De no ser así, no se le podrá dar curso al trámite.
Recuerde que si su año de ingreso es 2010 o posterior la EVALUACIÓN FINAL ÚNICA CENTRALIZADA puede figurar como asignatura faltante. Dicho faltante no representa un problema. Continúe su trámite normalmente (con excepción de los "reprobados" que deberán ajustarse a los términos de la resolución (CS) Nº 7531/17).
PASO 2:
Documentación de requisitos a adjuntar para iniciar el trámite
El trámite de Finalización de Carrera de Especialista se deberá iniciar mediante el sistema de Gestión de Posgrado y deberán subir la documentación que se detalla a continuación, escaneada en formato PDF (debe ser legible):
- Si su ingreso fue "automático" mediante un sistema de formación médica (residentes, concurrentes y becarios) deberá adjuntar el certificado de residencia/concurrencia/beca "completa". A esto debe sumarse el requisito de ingreso a la carrera, si ésta lo tuviera. En el listado que se encuentra a continuación podrá visualizar los requisitos de ingreso por carrera según el año de ingreso.
- Si usted ingresó por "selección", deberá adjuntar el requisito indicado en el listado a continuación, teniendo en cuenta carrera y año de ingreso.
ALERGIA E INMUNOLOGÍA CLINICA
Ingresantes 1991-Actualidad: Certificado de residencia/concurrencia completa en Medicina Interna, Pediatría, Dermatología, u Otorrinolaringología.
ANESTESIOLOGÍA
Ingresantes 1989-1994: Título de Médico y DNI.
Ingresantes 1995-2017: Certificado de residencia/concurrencia completa en Anestesiología.
ARRITMIAS Y ELECTROFISIOLOGÍA CLÍNICA
Ingresantes 2010-Actualidad: Certificado de Residencia/concurrencia completa en Cardiología. Título de especialista en Cardiología.
AUDITORÍA KINEFISIÁTRICA
Ingresantes 2008-2014: Título universitario de Kinesiólogo o equivalente.
Ingresantes 2015-Actualidad: Título universitario de Kinesiólogo o equivalente.
AUDITORÍA MÉDICA:
Ingresantes 2008-Actualidad: Título de médico y DNI.
CARDIOLOGÍA INFANTIL:
Ingresantes 1991-2010: Certificado de Residencia completa en Pediatría, Cardiología o Cardiología Infantil.
Ingresantes 2011-Actualidad: Certificado de Residencia/concurrencia completa en Pediatría o Cardiología.
CARDIOLOGÍA:
Ingresantes 1988-2010: Acreditar 2 años de graduado (Título de médico).
Ingresantes 2011-2015: Certificado de 1 año de residencia/concurrencia en Medicina Interna.
Ingresantes 2016-Actualidad: Certificado de 1 año de residencia/concurrencia en Medicina Interna.
CIRUGÍA BARIÁTRICA Y METABÓLICA:
Ingresantes 2014-Actualidad: Certificado de Residencia/concurrencia completa en Cirugía General.
CIRUGÍA CARDIOVASCULAR:
Ingresantes 1994-2011: Certificado de Residencia/concurrencia completa en Cirugía General.
Ingresantes 2010-Actualidad: Certificado de 2 años de residencia/concurrencia en Cirugía General o 1 año de residencia en Cirugía Cardiovascular.
CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO:
Ingresantes 2004-2011: Certificado de residencia completa en Cirugía General, Otorrinolaringología o Cirugía Plástica.
Ingresantes 2012-2014: Certificado de residencia completa en Cirugía General, Otorrinolaringología o Cirugía Plástica.
Ingresantes 2015-Actualidad: Certificado de residencia completa en Cirugía General u Otorrinolaringología.
CIRUGÍA DIGESTIVA:
Ingresantes 1994-Actualidad: Certificado de residencia completa en Cirugía General.
CIRUGÍA GENERAL:
Ingresantes 1994-2013: Certificado de residencia/concurrencia completa en Cirugía General.
Ingresantes 2014-Actualidad: Certificado de residencia/concurrencia completa en Cirugía General.
CIRUGÍA PEDIÁTRICA:
Ingresantes 2007-Actualidad: Certificado de 1 año de residencia/concurrencia en Cirugía General, Pediatría o Neonatología.
CIRUGÍA PLÁSTICA INFANTIL Y CRANEOMAXILOFACIAL:
Ingresantes 2013-2017: Certificado de residencia/concurrencia en Cirugía General o especialidad quirúrgica, o Título de Cirugía general o especialidad quirúrgica.
Ingresantes 2018-Actualidad: Certificado de residencia/concurrencia en Cirugía General, Cirugía Pediátrica o Cirugía Plástica, o Título de Cirugía General , Cirugía Plástica o Cirugía Pediátrica.
CIRUGÍA PLÁSTICA Y REPARADORA:
Ingresantes 1990-2005: Certificado de residencia completa en Cirugía General o en Ortopedia y Traumatología, o certificado de 5 años de concurrencia a un servicio reconocido.
Ingresantes 2006-Actualidad: Certificado de residencia completa en Cirugía General o certificado de concurrencia mínima de 5 años en Cirugía General.
CIRUGÍA TORÁCICA:
Ingresantes 1990-2013: Certificado de residencia completa en Cirugía General o 5 años en un servicio reconocido de Cirugía General.
Ingresantes 2014-Actualidad: Certificado de residencia completa en Cirugía General o 5 años en un servicio reconocido de Cirugía General.
CIRUGÍA VENOSA Y LINFÁTICA:
Ingresantes 2011-2015: Certificado de residencia/concurrencia completa en Cirugía General o Título de especialista en Cirugía General.
COLOPROCTOLOGÍA:
Ingresantes 2001-Actualidad: Certificado de residencia completa en Cirugía General.
DERMATOLOGÍA PEDIÁTRICA:
Ingresantes 2000-2017: Certificado de residencia completa en Pediatría o Dermatología, o certificado de 6 años de concurrencia en Pediatría o Dermatología.
Ingresantes 2018-Actualidad: Certificado de residencia completa en Pediatría o Dermatología, o certificado de 6 años de concurrencia en Pediatría o Dermatología.
DERMATOLOGÍA:
Ingresantes 1990-Actualidad: Certificado que acredite 2 años de ejercicio de la profesión.
DESARROLLO INFANTIL:
Ingresantes 2012-Actualidad: Certificado de residencia/concurrencia completa en Pediatría, Neonatología o Neurología Infantil.
DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES PEDIÁTRICO:
Ingresantes 2005-Actualidad: Certificado de residencia/concurrencia completa en Pediatría, Diagnóstico por Imágenes o Radiología, o título de Pediatría, Diagnóstico por Imágenes o Radiología.
DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES:
Ingresantes 1991-1996: Certificado de residencia/concurrencia completa en Diagnóstico por Imágenes.
Ingresantes 1997-2000: Certificado de residencia/concurrencia completa en Diagnóstico por Imágenes.
Ingresantes 2001-2012: Certificado de residencia/concurrencia completa en Diagnóstico por Imágenes.
Ingresantes 2013-2017: Certificado de residencia/concurrencia completa en Diagnóstico por Imágenes.
Ingresantes 2018-Actualidad: Certificado de residencia/concurrencia completa en Diagnóstico por Imágenes.
EMERGENTOLOGÍA PEDIÁTRICA:
Ingresantes 2012-Actualidad: Certificado de 2 años de residencia/concurrencia programática en Pediatría, Cirugía Pediátrica o Terapia Intensiva Pediátrica.
EMERGENTOLOGÍA:
Ingresantes 1998-Actualidad: Certificado de 2 años de residencia/concurrencia programática en Clínica Médica, Medicina General y/o Familiar, Emergentología o Terapia Intensiva.
ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA:
Ingresantes 1994-Actualidad: Certificado de 2 años de residencia en Pediatría.
ENDOCRINOLOGÍA:
Ingresantes 1990-2006: Certificado de residencia completa en Endocrinología.
Ingresantes 2007-2014: Certificado de 2 años de residencia/concurrencia programática en Clínica Médica, o 1 año de Clínica Médica y 1 año de Endocrinología.
Ingresantes 2015-Actualidad: Certificado de 1 año de residencia/concurrencia programática en Clínica Médica o Endocrinología.
ENFERMEDADES INFECCIOSAS:
Ingresantes 1990-2011: 4 años de experiencia asistencial certificada en un servicio de asignaturas clínicas.
Ingresantes 2012-Actualidad: Certificado de 1 año de residencia/concurrencia programática en Clínica Médica o Medicina General, o certificado de 2 años de concurrencia en Clínica Médica o Medicina General.
FARMACOLOGÍA CLÍNICA:
Ingresantes 1994-2004: Acreditar 2 años de graduado.
Ingresantes 2005-Actualidad: Acreditar 2 años de graduado.
FLEBOLOGÍA Y LINFOLOGÍA:
Ingresantes 2015-Actualidad: Certificado de 1 año de residencia/concurrencia programática en especialidades quirúrgicas o 2 años de concurrencia en especialidades quirúrgicas.
FONOESTOMATOLOGÍA:
Ingresantes 2010-Actualidad: Título de fonoaudiólogo y certificado de 5 años de ejercicio en la profesión.
GASTROENTEROLOGÍA PEDIÁTRICA:
Ingresantes 2010-Actualidad: Certificado de residencia/concurrencia completa en Pediatría.
GASTROENTEROLOGÍA:
Ingresantes 1990-Actualidad: Certificado de 2 años de residencia en Clínica Médica.
GERIATRÍA:
Ingresantes 1992-Actualidad: Certificado de residencia completa en Clínica Médica.
GERONTOLOGÍA Y GERIATRIA KINEFISIÁTRICA:
Ingresantes 2008-Actualidad: Título de Kinesiólogo, Fisioterapeuta, Terapista Físico, Licenciado Kinesiólogo Fisiatra, Licenciado en Kinesiología, Kinesiólogo Fisiatra o similar.
GINECOLOGÍA ONCOLÓGICA:
Ingresantes 2002-2011: Título de Ginecología o certificado de residencia completa en Tocoginecología.
Ingresantes 2012-Actualidad: Título de Ginecología o certificado de residencia completa en Tocoginecología.
GINECOLOGÍA:
Ingresantes 1998-1999: Certificado de residencia completa en Ginecología.
Ingresantes 2000-2006: Certificado de residencia completa o concurrencia programática completa en Ginecología o Tocoginecología.
Ingresantes 2007-Actualidad: Certificado de residencia completa en Ginecología o en Ginecología y Obstetricia.
HEMATOLOGÍA:
Ingresantes 1997-Actualidad: Certificado de 2 años de residencia en Clínica Médica o Pediatría o certificado de 3 años de concurrencia en Clínica Médica o Pediatría.
HEMATO-ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA:
Ingresantes 1998-Actualidad: Certificado de 2 años de residencia en Pediatría o certificado de residencia completa en Pediatría.
HEMODINAMIA, ANGIOGRAFÍA Y CARDIOANGIOLOGÍA INTERVENCIONISTA:
Ingresantes 1997-Actualidad: Certificado de residencia o título de especialista en Cardiología, Radiología o Cardiología Infantil. Certificado que acredite 2 años de desempeño en un servicio de Hemodinamia.
HEMOTERAPIA E INMUNOHEMATOLOGÍA:
Ingresantes 2015-Actualidad: Certificado de residencia/concurrencia de 3 años en Pediatría, Medicina Interna, Hematología o Hemoterapia; o certificado que acredite 5 años de desempeño en un servicio de Medicina Transfusional.
HEPATOLOGÍA PEDIÁTRICA:
Ingresantes 1995-2013: Certificado de residencia completa en Pediatría.
Ingresantes 2014-Actualidad: Certificado de residencia completa en Pediatría.
HEPATOLOGÍA:
Ingresantes 2011-Actualidad: Certificado de residencia/concurrencia programática completa en Medicina Interna o Gastroenterología.
INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA:
Ingresantes 1995-Actualidad: Certificado de residencia completa en Pediatría.
INTERVENCIONISMO PERCUTÁNEO Y CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA:
Ingresantes 2014-Actualidad: Certificado de residencia/concurrencia completa en Cirugía General o Diagnóstico por Imágenes.
KINESIOLOGÍA DEPORTIVA:
Ingresantes 2008-Actualidad: Título de Kinesiólogo, Kinesiólogo Fisiatra, Licenciado en Kinesiología, Licenciado Kinesiólogo Fisiatra, Fisioterapeuta, Terapista Fisico o similar.
KINESIOLOGÍA Y FISIATRÍA EN ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y PSICOMOTRICIDAD:
Ingresantes 2008-2011: Título de Kinesiólogo, Kinesiólogo Fisiatra, Licenciado en Kinesiología, Licenciado Kinesiólogo Fisiatra, Fisioterapeuta, Terapista Fisico o similar.
Ingresantes 2012-Actualidad: Título de Kinesiólogo, Kinesiólogo Fisiatra, Licenciado en Kinesiología, Licenciado Kinesiólogo Fisiatra, Fisioterapeuta, Terapista Fisico o similar.
KINESIOLOGÍA Y FISIATRÍA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA:
Ingresantes 2008-Actualidad: Título de Kinesiólogo, Kinesiólogo Fisiatra, Licenciado en Kinesiología, Licenciado Kinesiólogo Fisiatra, Fisioterapeuta, Terapista Fisico o similar.
KINESIOLOGÍA Y FISIATRÍA EN OSTEOPATÍA:
Ingresantes 2013-Actualidad: Título de Kinesiólogo, Kinesiólogo Fisiatra, Licenciado en Kinesiología, Licenciado Kinesiólogo Fisiatra, Fisioterapeuta, Terapista Fisico o similar. Certificado que acredite 3 años de formación en Osteopatía.
KINESIOLOGÍA Y FISIATRÍA INTENSIVISTA:
Ingresantes 2007-Actualidad: Título de Kinesiólogo, Kinesiólogo Fisiatra, Licenciado en Kinesiología, Licenciado Kinesiólogo Fisiatra, Fisioterapeuta, Terapista Fisico o similar.
KINESIOLOGÍA Y FISIATRÍA PEDIÁTRICA Y NEONATAL:
Ingresantes 2005-2013: Título de Kinesiólogo, Kinesiólogo Fisiatra, Licenciado en Kinesiología, Licenciado Kinesiólogo Fisiatra, Fisioterapeuta, Terapista Fisico o similar.
Ingresantes 2014-Actualidad: Título de Kinesiólogo, Kinesiólogo Fisiatra, Licenciado en Kinesiología, Licenciado Kinesiólogo Fisiatra, Fisioterapeuta, Terapista Fisico o similar.
MASTOLOGÍA:
Ingresantes 2005-2012: Certificado de residencia completa en Ginecología, Ginecología y Obstetricia o Cirugía, o bien certificado de 5 años de concurrencia a un servicio acreditado por la Facultad de Medicina. Certificado de realización de 1 curso anual de Mastología.
Ingresantes 2013-Actualidad: Certificado de residencia completa en Ginecología, Ginecología y Obstetricia o Cirugía, o bien certificado de 5 años de concurrencia a un servicio acreditado por la Facultad de Medicina. Certificado de realización de 1 curso anual de Mastología.
MEDICINA AERONÁUTICA Y ESPACIAL:
Ingresantes 2012-Actualidad: Habilitación psicofísica realizada en el Instituto Nacional de Medicina Aeronáutica y Espacial.
MEDICINA CRÍTICA Y TERAPIA INTENSIVA:
Ingresantes 1990-2010: Certificado de 2 años de residencia en especialidades clínicas, Neumonología, Nefrología, Cardiología, Anestesiología, o Terapia Intensiva.
Ingresantes 2011-Actualidad: Certificado de 2 años de residencia/concurrencia en Clínica Médica; o Certificado de 1 año de Clínica Médica y 1 año de Terapia Intensiva; o Certificado de 3 años de residencia/concurrencia en Terapia Intensiva.
MEDICINA DE ADOLESCENTES:
Ingresantes 2014-Actualidad: Certificado de residencia/concurrencia programática completa en Medicina Interna, Medicina Familiar o Pediatría.
MEDICINA DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA:
Ingresantes 2008-2013: Título de médico.
Ingresantes 2014-Actualidad: Título de médico.
MEDICINA DEL DEPORTE:
Ingresantes 1994-2013: Certificado de residencia completa en Medicina Interna, Cirugía General, Cardiología, Ortopedia y Traumatología o Pediatría.
Ingresantes 2014-Actualidad: Certificado que acredite 1 año de experiencia asistencial en Medicina Interna, Cirugía General, Cardiología, Ortopedia y Traumatología o Pediatría.
MEDICINA DEL TRABAJO:
Ingresantes 1999-Actualidad: Título de médico.
MEDICINA ESTÉTICA:
Ingresantes 2012-2014: Título de médico.
Ingresantes 2015-Actualidad: Título de médico.
MEDICINA FAMILIAR:
Ingresantes 2001-Actualidad: Certificado de residencia completa en Medicina Familiar.
MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN:
Ingresantes 1990-Actualidad: Título de médico.
MEDICINA INTERNA PEDIÁTRICA:
Ingresantes 2008-Actualidad: Certificado de Residencia/concurrencia programática completa en Pediatría, o certificado de concurrencia de al menos 5 años en Pediatría.
MEDICINA INTERNA:
Ingresantes 1994-2014: Certificado de residencia completa en Medicina Interna.
Ingresantes 2015: Certificado de residencia completa en Medicina Interna.
MEDICINA LEGAL:
Ingresantes 1991-2013: Certificado que acredite 3 años de actividad asistencial.
Ingresantes 2014-Actualidad: Certificado que acredite 3 años de actividad asistencial.
MEDICINA NUCLEAR:
Ingresantes 1994-2013: Certificado de 3 años de residencia en Pediatría, Clínica Médica o especialidades clínicas o pediátricas.
Ingresantes 2014-Actualidad: Certificado de 3 años de residencia en Pediatría, Clínica Médica o especialidades clínicas o pediátricas.
MEDICINA REPRODUCTIVA:
Ingresantes 2011-Actualidad: Residencia/concurrencia programática completa en Tocoginecología, o título de especialista en Tocoginecología.
MEDICINA SANITARIA:
Ingresantes 2008-Actualidad: Certificado que acredite 4 años de graduado y de ejercicio de la profesión.
NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA:
Ingresantes 1995-2004: Certificado de residencia completa en Pediatría.
Ingresantes 2005-Actualidad: Certificado de residencia/concurrencia programática en Pediatría.
NEFROLOGÍA Y MEDIO INTERNO:
Ingresantes 1988-Actualidad: Título de médico.
NEONATOLOGÍA:
Ingresantes 1994-2014: Certificado de 2 años de residencia en Pediatría.
Ingresantes 2015-Actualidad: Certificado de residencia completa en Pediatría, o certificado de 3 años de concurrencia/concurrencia programática en Pediatría.
NEUMONOLOGÍA PEDIÁTRICA:
Ingresantes 1997-Actualidad: Certificado de residencia completa en Pediatría o Medicina Interna Pediátrica.
NEUMONOLOGÍA:
Ingresantes 1998-Actualidad: Certificado de 2 años de concurrencia o más en especialidades clínicas o neumonología.
NEUROCIRUGÍA:
Ingresantes 1991-2011: Certificado de 3 años de residencia o 5 años de concurrencia en Neurocirugía.
Ingresantes 2012-Actualidad: Certificado que acredite estar cursando el último año de la residencia en Neurocirugía o similiar.
NEUROLOGÍA INFANTIL:
Ingresantes 1991-Actualidad: Certificado de 2 años de residencia en Pediatría o Neurología.
NEUROLOGÍA:
Ingresantes 1988-Actualidad: Certificado de 1 año de residencia/concurrencia programática en Medicina Interna.
NEUROLOGÍA COGNITIVA Y NEUROPSIQUIATRÍA:
Ingresantes 2008-Actualidad: Título de especialista en Neurología o Psiquiatría.
NUTRICIÓN CLÍNICA:
Ingresantes 2012-Actualidad: Título de Licenciado en Nutrición o equivalente. Certificado de 3 años de actividad asistencial.
NUTRICIÓN PEDIÁTRICA PARA LICENCIADOS EN NUTRICIÓN:
Ingresantes 2014-Actualidad: Título de Licenciado en Nutrición o equivalente. Certificado que acredite 1000 horas de experiencia asistencial en Pediatría.
NUTRICIÓN PEDIÁTRICA PARA MÉDICOS:
Ingresantes 2009-Actualidad: Título de especialista en Pediatría, y certificado de residencia completa en Pediatría.
NUTRICIÓN:
Ingresantes 1991-Actualidad: Certificado que acredite haber completado una residencia, o 2 años de concurrencia hospitalaria.
OBSTETRICIA:
Ingresantes 1991-1999: Certificado de residencia completa en Obstetricia.
Ingresantes 2000-2009: Certificado de residencia/concurrencia programática en Obstetricia o Tocoginecología.
Ingresantes 2010-Actualidad: Certificado de 2 años de residencia/concurrencia programática en Obstetricia o Tocoginecología, o certificado de 3 años de concurrencia en Obstetricia o Tocoginecología.
OFTALMOLOGÍA:
Ingresantes 1995-Actualidad: Certificado de 1 año de residencia/concurrencia programática en Oftalmología, o residencia/concurrencia programática completa en Oftalmología.
ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA:
Ingresantes 1996-Actualidad: Certificado de residencia completa en Cirugía General.
ONCOLOGÍA:
Ingresantes 1990-Actualidad: Certificado de 2 años de residencia en Clínica Médica.
ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA INFANTIL:
Ingresantes 2010-Actualidad: Certificado de 1 año de residencia/concurrencia programática en Ortopedia y Traumatología Infantil u Ortopedia y Traumatología General; o certificado de 2 años de concurrencia en Ortopedia y Traumatología Infantil u Ortopedia y Traumatología General.
ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA:
Ingresantes 1991-Actualidad: Certificado de 2 años de residencia en Ortopedia y Traumatología, que debe contar con 1 año de Cirugía General; o certificado de 3 años de concurrencia programática en Ortopedia y Traumatología.
OSTEOPATÍAS MÉDICAS:
Ingresantes 2002-Actualidad: Título de especialista en Endocrinología, Reumatología u Ortopedia y Traumatología.
OTORRINOLARINGOLOGÍA:
Ingresantes 1988-Actualidad: Certificado de 2 años de residencia en Otorrinolaringología, o certificado de 3 años de concurrencia en Otorrinolaringología.
PATOLOGÍA DEL TRACTO GENITAL INFERIOR Y COLPOSCOPÍA:
Ingresantes 2010-Actualidad: Certificado de 2 años de residencia/concurrencia programática en Tocoginecología, Ginecología u Obstetricia; o certificado de 5 años de concurrencia en Tocoginecología, Ginecología u Obstetricia.
PATOLOGÍA:
Ingresantes 1991-2000: Certificado de residencia completa en Patología.
Ingresantes 2001-Actualidad: Certificado de 1 año de residencia en Patología.
PEDIATRÍA:
Ingresantes 1995-2004: Certificado de residencia completa en Pediatría.
Ingresantes 2005-2012: Certificado de residencia completa en Pediatría.
Ingresantes 2013-2015: Certificado de residencia completa en Pediatría.
Ingresantes 2016: Certificado de residencia completa en Pediatría.
Ingresantes 2017-Actualidad: Certificado de residencia completa en Pediatría.
PSIQUIATRÍA INFANTO JUVENIL:
Ingresantes 1989-2010: Título de médico.
Ingresantes 2010-Actualidad: Certificado de 1 año de residencia o 2 de concurrencia en Pediatría, Neurología Infantil, Psiquiatría o Psiquiatría Infanto Juvenil; o Título de especialista en Pediatría, Psiquiatría, Neurología Infantil o Neurología.
PSIQUIATRÍA:
Ingresantes 1990-2015: Certificado de 2 años de experiencia en Clínica Médica o Psiquiatría.
Ingresantes 2016-Actualidad: Título de médico.
RADIOTERAPIA:
Ingresantes 1988-1997: Certificado de concurrencia a un servicio de Radioterapia.
Ingresantes 1998-Actualidad: Certificado de residencia completa en Radioterapia.
REUMATOLOGÍA PEDIÁTRICA:
Ingresantes 2008-Actualidad: Certificado de residencia/concurrencia completa en Pediatría o Reumatología Pediátrica.
REUMATOLOGÍA:
Ingresantes 1992-2007: Certificado de residencia completa en Clínica Médica.
Ingresantes 2008-Actualidad: Certificado de 2 años de residencia/concurrencia programática en Clínica Médica. Aquellos que hayan adjudicado residencia en Reumatología deben presentar certificado de 1 año de residencia en Clínica Médica o 2 años de concurrencia programática en Clínica Médica.
SALUD PÚBLICA:
Ingresantes 2015-Actualidad: Título de médico.
SALUD REPRODUCTIVA Y SEXUAL DE LA MUJER:
Ingresantes 2004-Actualidad: Certificado que acredite 2 años de ejercicio de la profesión.
SALUD Y AMBIENTE:
Ingresantes 2012-Actualidad: Certificado de 1 año de residencia/concurrencia programática.
TERAPIA INTENSIVA PEDIÁTRICA:
Ingresantes 1998-2010: Título de especialista o certificado de residencia completa en Pediatría, Neumonología Infantil, Cardiología Infantil o Anestesiología.
Ingresantes 2011-Actualidad: Certificado de residencia completa en Pediatría, o certificado de 3 años de concurrencia programática en Pediatría.
TOCOGINECOLOGÍA:
Ingresantes 2008-Actualidad: Certificado de residencia/concurrencia programática completa en Tocoginecología.
TOXICOLOGÍA:
Ingresantes 1991-Actualidad: Certificado que acredite 5 años de experiencia en Clínica, Pediatría o Urgencia; o certificado de residencia/concurrencia completa en Clínica Médica, Pediatría o Terapia Intensiva.
TRANSPLANTE RENAL:
Ingresantes 2008-Actualidad: Título de especialista en Nefrología y Medio Interno.
UROLOGÍA:
Ingresantes 2002-Actualidad:
- Médicos Argentinos: Certificado de 2 años de residencia en Urología, que debe contar con 1 año de Cirugía General y 1 año de Urología.
- Médicos Extranjeros: Certificado de residencia completa de Urología.
- DNI (frente y dorso).
- Título de grado (frente y dorso). Si su título de grado es de otra universidad (no UBA) nacional, privada o extranjera, deberá estar legalizado por la UBA. LINK "Legalizaciones UBA” (www.legalizaciones.rec.uba.ar)
- Actualizar datos personales.
Aquellos que hayan elevado la documentación solicitada precedentemente, no será necesario volver a adjuntarla.
El personal administrativo de la Dirección de Carreras de Especialista, realizará los controles pertinentes de la situación académica del interesado y de la documentación elevada, en el caso de que no se encuentre ninguna observación, se generará el pago del arancel en concepto de diploma y se enviara el trámite a la Dirección de Títulos para su prosecución.